Tel: +56222138746
contacto@amuch.cl
AmuchAmuchAmuchAmuch
  • Home
  • Somos AMUCH
    • Directorio
    • Equipo de Trabajo
    • Corporativo
    • Memoria Institucional
    • Municipios Asociados
  • Servicios
    • Programa de Beneficios
    • Alianzas Estratégicas
    • Documentación Municipal
    • Buenas Prácticas Municipales
  • Noticias
  • Prensa
    • Amuch en la prensa
  • Contacto

Alcaldes AMUCH presentan propuesta «Un Nuevo Municipio para Chile»

    Home Noticias Alcaldes AMUCH presentan propuesta «Un Nuevo Municipio para Chile»
    NextPrevious

    Alcaldes AMUCH presentan propuesta «Un Nuevo Municipio para Chile»

    By Editor | Noticias | 0 comment | 9 noviembre, 2020 | 0

    Un «Nuevo Municipio para Chile» es la propuesta que este domingo 8 de noviembre presentaron los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH). Esta iniciativa busca, entre otros muchos aspectos, impulsar la equidad territorial en la prestación de servicios públicos de calidad. Además de plantear con una mirada ciudadana con siete principios para ser tomados en cuenta en el proceso constituyente.

    La iniciativa contó con la presencia del ex presidente de Amuch y ahora ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto con el nuevo presidente de la Asociación, el alcalde de la Municipalidad de Colina, Mario Olavarría, el Subsecretario SUBDERE, Juan Manuel Masferrer y los alcaldes: Joaquín Lavín (Las Condes); Felipe Alessandri (Santiago); José Miguel Arellano (Padre Hurtado); José Manuel Palacios (La Reina), Eduardo Soto (Rancagua) y muchos más que estuvieron presente a través de la plataforma zoom.  

    Lo que se busca en un Nuevo Municipio para Chile es potenciar la Gobernabilidad local donde existan capacidades reales de solucionar los problemas de las personas, que las municipalidades de cada comuna ofrezcan un servicio público de mayor calidad, ágil, moderna, independiente de cualquier diferencia y territorio en el que se encuentre.

    «A lo menos un 30% del Presupuesto debe distribuirse a través de las municipalidades; contemplar la realidad territorial y sus diferencias al momento de legislar y establecer políticas públicas; colocar al centro y como principal prestador de servicios a los municipios y no el Estado central», destacó el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

    El presidente de la Amuch y alcalde de Colina, Mario Olavarría, señaló que buscan establecer “lo que queremos que sea el municipalismo” y el “rol del municipio” en la nueva Carta Magna.

    Por su parte, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, afirmó que «es muy importante que un alcalde llegue a ser ministro del Interior. Siempre hemos peleado por el rol de los alcaldes y se ha revalorizado en Chile con el estallido y la pandemia, que somos personas con calle».

    Además el alcalde Lavín destacó los puntos clave que tienen que estar en la nueva Constitución, “la calidad en la provisión de servicios debe ser igual en todo Chile. Es esa indiferencia, esa desigualdad, la que está detrás en gran parte del estallido social».

    Por otro lado, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, comentó que «con el estallido y la pandemia, hemos demostrado que los gobiernos locales somos la cara visible del Estado, podemos resolver problemas. Con este proyecto queremos que los gobiernos locales tengan autonomía y que todos los servicios sean iguales».

    Finalmente, su par de La Reina, José Manuel Palacios, recalcó que «como alcaldes debemos haceros cargo de estas nuevas demandas, recoger el guante respecto a las exigencias de la ciudadanía y tomar un rol activo. La ciudadanía pide tener más protagonismo y ese protagonismo lo encuentran en las municipalidades».

    Asimismo, se plantea que la indignación de las personas no es ideológica, surge, en gran parte, de los efectos de la prestación desigual de los servicios del Estado es por eso que la Nueva Constitución debe sentar las bases para el Nuevo Municipio.

    El proyecto lleva más de nueve meses de trabajo encabezado por un equipo multidisciplinario de profesionales ; entre ellos abogados constitucionalistas, expertos en políticas públicas y directores de distintas áreas de municipios del país para presentar la propuesta de “Un nuevo Municipio para Chile”, la que considera principalmente la mirada de los alcaldes/as de nuestro país.

    Por último los temas más relevantes que se plantean en los principios es que a lo menos un 30% del presupuesto de la nación debe distribuirse a través de las municipalidades; contemplar la realidad territorial y sus diferencias, al momento de legislar y establecer políticas públicas; colocar al centro y como principal prestador de servicios a la comunidad, a los Municipios y no el Estado Central; principio constitucional de participación ciudadana con carácter obligatorio para las autoridades comunales, entre otros.

    AMUCH, Colina, Felipe Alessandri, Joaquín Lavín, La Reina, Las Condes, Mario Olavarria, Rodrigo Delgado, Santiago, SUBDERE
    Avatar

    Editor

    More posts by Editor

    Related Post

    • Primer Congreso Internacional de Gobiernos Locales y Ciudades Inteligentes

      By Editor | 1 comment

      La Amuch el próximo 27 y 28 de julio impulsará el primer encuentro internacional que reunirá a Alcaldes, Concejales, Directores, Profesionales, Mundo académico, Estudiantes y Sector privado.

    • Encuentro de Alcaldes Amuch para trazar plan de trabajo comunal 2019

      By Editor | 0 comment

      En la jornada de hoy se reunieron alcaldes de todo Chile para analizar los desafíos de la planificación comunal de este año.

    • Exitoso Programa de Bienestar realizado en Olmué

      By Editor | 0 comment

      Este jueves 24 y viernes 25 de mayo tuvo lugar en la ciudad del Olmué, un Programa de Bienestar dirigido a todos los Municipios Asociados.

    • Exitoso Seminario: “Reflexiones y Desafíos del trabajo a distancia en el contexto municipal»

      By Editor | 0 comment

      Este viernes 20 de noviembre la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) en una alianza con el Centro de Formación de Estudios Públicos encabezaron el Seminario.

    • Alcaldes Amuch solicitaron mayor control en cuarentenas

      By Editor | 0 comment

      Alcaldes tendrán enlace directo con el Ejército para controlar mejor la cuarentena y el toque de queda en Región Metropolitana.

    NextPrevious

    Asociación de Municipalidades de Chile

    Como Asociación de Municipalidades de Chile nos proponemos ser el representante líder de los Municipios del país. Somos una institución democrática, preocupada de que nuestros Municipios miembros cumplan su rol con innovación y excelencia

    Nuestro compromiso es capacitar y apoyar a nuestras autoridades y funcionarios municipales, fortalecer el asociativismo municipal y la descentralización del Estado.

    Además, somos un centro generador de contenidos propios, dentro de ellos Estudios, Encuestas y Libros, con los cuales aportamos al debate y reflexión de temáticas de interés nacional.

    Últimas Noticias

    • AMUCH inicia jornadas de capacitación para futuros alcaldes y concejales

      La Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH inició un ciclo de 3

      25 febrero, 2021
    • Alcaldes AMUCH firman convenio con DIDI para trasladar personal de salud y personas mayores en contexto campaña de vacunación

      Alcalde Gustavo Alessandri, participó en representación de AMUCH en la presentación de la Agenda de Seguridad Pública impulsada por el Ministerio del Interior.

      5 febrero, 2021
    Tweets by AmuchChile
    Copyright 2015 AMUCH | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Inguz.cl
    • Home
    • Somos AMUCH
      • Directorio
      • Equipo de Trabajo
      • Corporativo
      • Memoria Institucional
      • Municipios Asociados
    • Servicios
      • Programa de Beneficios
      • Alianzas Estratégicas
      • Documentación Municipal
      • Buenas Prácticas Municipales
    • Noticias
    • Prensa
      • Amuch en la prensa
    • Contacto
    Amuch