Tel: +56222138746
contacto@amuch.cl
AmuchAmuchAmuchAmuch
  • Home
  • Somos AMUCH
    • Directorio
    • Equipo de Trabajo
    • Corporativo
    • Memoria Institucional
    • Municipios Asociados
  • Servicios
    • Programa de Beneficios
    • Alianzas Estratégicas
    • Documentación Municipal
    • Buenas Prácticas Municipales
  • Noticias
  • Prensa
    • Amuch en la prensa
  • Contacto

Alcaldes AMUCH presentaron propuestas concretas a Ministro Walker para combatir la Sequía

    Home Noticias Alcaldes AMUCH presentaron propuestas concretas a Ministro Walker para combatir la Sequía
    NextPrevious

    Alcaldes AMUCH presentaron propuestas concretas a Ministro Walker para combatir la Sequía

    By Editor | Noticias | 0 comment | 8 enero, 2020 | 0

    Esta mañana alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), se reunieron con el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, para hacerle entrega de un reciente Estudio elaborado por la Asociación sobre la «Escasez hídrica en las Comunas de Chile» y se sumó un Informe con 10 Propuestas concisas desde lo local para combatir la sequía a corto y mediano plazo.

    A la fecha, se han dictado diversos decretos de escasez hídrica para 136 comunas (equivalente al 40% de las Municipalidades) y estado de emergencia agrícola en 119 comunas de seis regiones.

    “Queremos destacar la entrega de estos informes por parte de la Amuch y los vamos a mirar con mucho detenimiento, porque para nosotros es muy relevante la mirada que tienen los municipios en este aspecto ya que son los que están en primera línea para resolver los problemas de las comunidades. Además, queremos ser puentes entre ellos y otros ministerios para solucionar el tema del agua. Llevamos 30 años de un déficit de precipitaciones, el cambio climático llegó para quedarse, Chile tiene agua lo que es una buena noticia, cual es la mala, es que tenemos una infraestructura de riego y de agua muy precaria, nos quedamos dormidos 40 años y no hicimos las obras que teníamos que hacer” señaló Antonio Walker, Ministro de Agricultura.

    En este contexto, algunos de los datos del Estudio sobre Sequía presenta que el 73,3% de los Municipios consultados en el Estudio: “Escasez Hídrica en las comunas de Chile” declaró tener Camiones aljibe de propiedad municipal para la distribución de agua potable en la comuna. Por su lado, las “Comunas Semiurbanas y Rurales de Desarrollo medio” afirmaron tener 83% más cantidad de afectados por escasez hídrica que las “Grandes Comunas Metropolitanas”.

    Algunas de las propuestas presentadas en el Informe Propuestas para el Fortalecimiento de la Gestión de la Sequía en las comunas de Chile son:

    1) Utilización de Hidrogel para cultivos y plantaciones que permite un uso más eficiente del agua.

    2) Construcción de micro embalses intraprediales.

    3) Manejo holístico de crianza de ganado.

    4) Modernización del actual Ordenamiento Territorial de las parcelas de agrado.

    5) Entregar Capacitaciones al mundo agrícola, para adaptarse al cambio climático.

    🔴Ahora | Punto de prensa tras reunirnos con alcaldes y la Asociación de Municipalidades de Chile @AmuchChile para evaluar propuestas para enfrentar la sequía en 🇨🇱 https://t.co/wm9PEkT95L

    — Antonio Walker (@antoniowalkerp) January 8, 2020

     “Las propuestas elaboradas por la Amuch son prácticas y no demandan muchos recursos para el Estado. Un tema importante es comenzar a difundir, preparar a la comunidad y agricultores en la baja de las precipitaciones, que en la región fue de un 70%. Además, priorizar porque no debían plantarse ciertos productos agrícolas”, recalcó Claudio Pucher, alcalde de Hualañé

    El alcalde de Estación Central y vicepresidente de Amuch, Rodrigo Delgado destacó que “las propuestas son muy valiosas, el expertiz sobre todo los alcaldes rurales hay que aprovecharlo y esto está en este documento. También, ayer me reuní con Aguas Andinas para hacer campañas preventivas para reparar fugas que puedan existir en los domicilios, debido a que la gente no sabe repararlas o no tiene conocimiento. Es necesario comenzar a detectar esto, resolver el problema y así también bajará la cuenta de agua de las personas. Le hemos pedido al ministro que en las campañas comunicacionales se entienda que el esfuerzo es de todos, mostrar las buenas prácticas que se estén generando en la industria, en materia de ahorro del agua y que no solo se le solicite a la gente cuidar este bien escaso en sus hogares. En esta línea, vamos a hacer una propuesta al Ministerio de Educación para que en el futuro pudiésemos tener como parte de la malla curricular “Cambio Climático y Medio Ambiente”, porque parte del aprendizaje de cualquier hábito, se requiere instalarlo en la temprana infancia”.

    Por otra parte, el alcalde de Panquehue, Luis Pradenas enfatizó que “el 70% de la mano de obra de mi comuna es agrícola y para enfrentar la sequía el primer paso que hice fue formar una mesa hídrica, donde participan los grandes, medianos y pequeños agricultores y las APR. Comencé a trabajar para que los grandes empresarios del sector agrícola puedan tener una línea social, donde el éxito se vea reflejado en el beneficio de toda la comunidad y así comenzamos a generar alianzas público privadas. Ayer inauguramos una construcción con asistencia del ministro de Obras Públicas se construyó un tranque de 5.000 metros cúbicos donde se invirtió en aguas tratadas, que la administra el municipio, éstas cumplen todas las normas del decreto 90 de salud que puede ser reutilizada en la agricultura, beneficiando entre 120 a 150 hectáreas y a alrededor de 60 pequeños y medianos agricultores”.

    “El sector de Caleu se nos está secando, pero agua en el sector hay, tenemos 4 estudios que dicen que hay agua para 20 años pero nadie perfora. Por eso le pedimos ayer junto con el CORE que se ejecute el proyecto y no más estudios. Además, cada municipio rural debería tener un pozo regularizado y certificado para no comprar más agua. Traslado 240 mil litros de agua al día, con la ayuda de 24 camiones municipales para llevar agua potable a la comunidad”, señaló Nelson Orellana, alcalde de Til-Til.

    Por otro lado, presidente Centro de Gestión de Riesgos Locales y alcalde de Santa Cruz William Arévalo, sostuvo que “tenemos que ser más prácticos y menos teóricos, porque podemos sacar un documento que se implementará en 4 o 5 años y en todas las catástrofes no se incorpora al actor privado que nos puede solucionar inmediatamente el problema de agua, pero hay muchos protocolos que nos complican esto” sostuvo presidente Centro de Gestión de Riesgos Locales y alcalde de Santa Cruz.

    El alcalde de Rancagua, Eduardo Soto detalló: “el problema que se nos está presentando es con los Programas de Agua Potable Rural (APR), por la facultad que tiene el SAG de seguir subdividiendo los sectores rurales y en el sector de Santa Elena hay muchas parcelas de agrado que están construyendo pozos sin ninguna autorización y dificultan la captación de  agua de los APR” afirmó  Eduardo Soto, alcalde de Rancagua.

    Los jefes comunales  que se reunieron con ministro Walker fueron: Rodrigo Delgado, Estación Central; Luis Pradenas, Panquehue; Eduardo Soto, Rancagua; William Arévalo, Santa Cruz; Claudio Pucher, Hualañé; Mario Olavarría, Colina; Verónica Rossat, Hijuelas; Martín Arriagada, Sagrada Familia; Iván Campos, Melipilla; Nelson Orellana, Til-Til; Cathy Barriga, Maipú y  Katherine Burgos, Santo Domingo (asesora jurídica en representación del Alcalde).

    Galería de Fotos
    49352458997_7a13a30619_c
    49352458077_d4a31f6268_c
    49352457867_52579c5bda_c
    49352457737_4b07ee664c_c
    49352457422_8b6532c01a_c
    49352457347_6ccf71fb3f_c
    49352457147_1dc0e94d39_c
    49352253961_de64e8e0fb_c
    49352253361_7a246917d9_c
    49352253046_f89cf0b064_c
    49352252626_0a6429032b_c
    49352252211_aa9b2aaf66_c
    49352251976_783e704190_c
    49352251956_8c4971e32f_c
    49351796088_7fafc09c47_c

    Colina, Estación Central, Maipú, Sagrada Familia, Santa Cruz, Til-Til
    Avatar

    Editor

    More posts by Editor

    Related Post

    • Amuch impulsa Talleres de Formación Cívica Ciudadana en diversas comunas del país

      By Editor | 0 comment

      La Asociación para colaborar con la compresión de la Constitución lanzó un Programa de Formación Cívica Ciudadana.

    • Amuch impulsó Talleres de Design Thinking en 5 comunas

      By Editor | 0 comment

      Para crear nuevas ideas y desarrollar mejores prácticas municipales en el contexto del programa Conexiones Territoriales la Asociación lanzó una serie de talleres en diferentes comunas.

    • Alcaldes trabajando unidos ante manifestaciones por descontento social

      By Editor | 0 comment

      Chile está viviendo un momento difícil como país, diariamente hay manifestaciones pacíficas por la desigualdad, pero también disturbios e incidentes violentos.

    • Lanzamiento de Centro para la Gestión de Riesgos Locales

      By Editor | 0 comment

      Más de 20 alcaldes del país se reunieron junto con la Amuch para dar a conocer el Centro para la Gestión de Riesgos Locales, presidido por el Alcalde de Santa Cruz, William Arévalo.

    • Encuentro con Ministro Desarrollo Social y Familia por Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

      By Editor | 0 comment

      Hoy 180 Alcaldes y Didecos se reunieron con el Ministro Cristián Monckeberg y Subsecretarios.

    NextPrevious

    Asociación de Municipalidades de Chile

    Como Asociación de Municipalidades de Chile nos proponemos ser el representante líder de los Municipios del país. Somos una institución democrática, preocupada de que nuestros Municipios miembros cumplan su rol con innovación y excelencia

    Nuestro compromiso es capacitar y apoyar a nuestras autoridades y funcionarios municipales, fortalecer el asociativismo municipal y la descentralización del Estado.

    Además, somos un centro generador de contenidos propios, dentro de ellos Estudios, Encuestas y Libros, con los cuales aportamos al debate y reflexión de temáticas de interés nacional.

    Últimas Noticias

    • AMUCH inicia jornadas de capacitación para futuros alcaldes y concejales

      La Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH inició un ciclo de 3

      25 febrero, 2021
    • Alcaldes AMUCH firman convenio con DIDI para trasladar personal de salud y personas mayores en contexto campaña de vacunación

      Alcalde Gustavo Alessandri, participó en representación de AMUCH en la presentación de la Agenda de Seguridad Pública impulsada por el Ministerio del Interior.

      5 febrero, 2021
    Tweets by AmuchChile
    Copyright 2015 AMUCH | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Inguz.cl
    • Home
    • Somos AMUCH
      • Directorio
      • Equipo de Trabajo
      • Corporativo
      • Memoria Institucional
      • Municipios Asociados
    • Servicios
      • Programa de Beneficios
      • Alianzas Estratégicas
      • Documentación Municipal
      • Buenas Prácticas Municipales
    • Noticias
    • Prensa
      • Amuch en la prensa
    • Contacto
    Amuch