Tel: +56222138746
contacto@amuch.cl
AmuchAmuchAmuchAmuch
  • Home
  • Somos AMUCH
    • Directorio
    • Equipo de Trabajo
    • Corporativo
    • Memoria Institucional
    • Municipios Asociados
  • Servicios
    • Programa de Beneficios
    • Alianzas Estratégicas
    • Documentación Municipal
    • Buenas Prácticas Municipales
  • Noticias
  • Prensa
    • Amuch en la prensa
  • Contacto

AMUCH impulsa trabajo colaborativo entre Universidades y Municipios

    Home Noticias AMUCH impulsa trabajo colaborativo entre Universidades y Municipios
    NextPrevious

    AMUCH impulsa trabajo colaborativo entre Universidades y Municipios

    By Editor | Noticias | 0 comment | 9 abril, 2018 | 0

    La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) siempre teniendo a los Municipios como foco de atención, desea continuar desarrollando el vínculo de trabajo con las Universidades,  como espacios de gestión de conocimiento, innovación y personal calificado.

    Es fundamental el desarrollo de los territorios mediante la articulación y participación de diversos actores territoriales, de la mano de estrategias que promuevan vínculos más estrechos entre las universidades y los municipios para fortalecer el desarrollo local.

    En esta línea, Amuch se reunió con representantes de 12 entidades académicas: Universidad del Desarrollo, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Mayor, Universidad Católica de Chile,Universidad Santiago, Universidad San Sebastián, Universidad Uniacc, Universidad Bernardo O´higgins, Universidad Santo Tomás, Universidad de Chile, Universidad de Valparaíso y la Universidad del Pacífico.

    Asimismo, en el encuentro se presentaron tres proyectos: el primero sobre los Programas de Voluntariado, el segundo sobre Atracción y Retención del Capital Humano Municipal y en tercer lugar la Innovación en el espacio local.

    El Director de Proyectos de Amuch, Javier Hernández, señaló que “como Amuch detectamos que las municipalidades tienen cierto distanciamiento respecto al trabajo que se desarrolla al interior de las universidades y los lazos que existen son circunstanciales. Por este motivo, Amuch se propuso vincular el mundo municipal con el académico, en una relación continua y permanente en el tiempo, a través del desarrollo de tres proyectos para elaborar en conjunto».

    Con respecto a los Programas de Voluntariado que poseen las Universidades se requiere ordenar el cronograma con objetivos más amplios, que se desarrollen con más frecuencia, que no sólo surjan a raíz de una catástrofe y que ayuden a encontrar una veta profesional en este caso vinculando el trabajo en las municipalidades.

    Por otra parte, el valor de la capacitación y la  retención de Capital Humano Municipal, es un eje que debe mejorar. El desarrollo de los territorios depende del talento humano, de los centros de investigación que sumen y gestionen conocimiento para potenciar dicho territorio. El mundo local se caracteriza por tener bajos niveles de profesionalización, de participación femenina en la dotación de funcionarios, y lo más preocupante que existen bajos niveles de gasto e inversión en la capacitación del recurso humano.

    Consecuentemente, para fortalecer esta temática se proyecta generar por medio una plataforma Web, una instancia efectiva para la búsqueda, selección y capacitación de candidatos a ocupar cargos en municipalidades a lo largo del país, con la finalidad de superar los actuales indicadores de baja profesionalización y déficit en la atracción de dicho personal  en el sistema municipal, articulando actores relevantes en el proceso.

    Cabe destacar, que estas ofertas laborales se ofrecerán en el marco de la ley 20.922 que busca potenciar la gestión municipal por medio de la mejora de los recursos humanos, que sea comprometido en el rol del funcionario municipal en una institución eminentemente prestadora de servicios, en la cual la calidad de su atención deriva directamente de la calidad de los profesionales que la componen, los que además de competencias técnicas deben poseer habilidades sociales relevantes y vocación de servicio público.

    En la reunión la Directora de Educación Continua de la Universidad Mayor, Luz Vanzulli afirmó que “como educación continua estamos vinculados con el área pública, donde nos dedicamos a levantar necesidades de distintos organismos, generalmente, relacionadas con el área de la educación y certificación, salud primaria, temáticas sociales, y algunas municipalidades».

    «Los tres proyectos que nos presentó la Amuch son muy importantes, pero el que más nos interesa es el de atracción y retención de capital humano municipal. Es clave porque la transformación se produce en las personas primero; en los procesos y los rediseños. Esta estrategia se genera desde una necesidad de cambio y para que éste se produzca es fundamental la capacitación y orientación«, enfatizó Vanzulli.

    La AMUCH busca provocar un giro con este vínculo, ya que muchas veces las Universidades a la hora de ofrecer oportunidades a los profesionales se guían por el las reglas del mercado, en procesos centralistas y descuidando a las ciudades de regiones.

    “Creemos que podemos trabajar en los tres programas. Actualmente estamos desarrollando una alianza con el departamento de programas de la Amuch para ver cómo apoyamos a nuestros estudiantes en el proceso de egreso, titulación y en la línea de inserción al mercado laboral que es un tema que estamos trabajando”, destacó Jorge Beltrán, Encargado de desarrollo estudiantil y vinculación con el medio de la dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad de Chile.

    “Esto va de la mano con la sistematización de las carreras que pueden ser vespertinas para el sector municipal y la entrega de la base de datos para que nuestros estudiantes puedan acceder a estos empleos”, agregó Beltrán.



     

    AMUCH, Asociación de Municipalidades de Chile, Capacitaciones, Educación, Educación superior, Javier Hernández, Luz Vanzulli, Municipalidades, municipios, Recursos Humanos, Universidad Bernardo O´higgins, Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad del Desarrollo, Universidad del Pacífico, Universidad Mayor, Universidad San Sebastián, Universidad Santiago, Universidad Santo Tomás, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Uniacc, Universidades
    Avatar

    Editor

    More posts by Editor

    Related Post

    • AMUCH creó nueva área de trabajo para optimizar la labor de los Municipios Asociados

      By Editor | 0 comment

      Los municipios asociados deben implementar la Ley de Plantas Municipales 20.922 por eso la Amuch decidió crear este departamento para ofrecer un trabajo profesional en esta materia.

    • Amuch junto a la Facultad de Ciencias de la Educación (USS) realizaron Seminario para conocer estrategias fundamentales en Educación

      By Editor | 0 comment

      Los docentes expertos de USS expusieron estrategias, metodologías para colaborar con el trabajo de todos los Directores de Educación de diferentes comunas de nuestro país.

    • Amuch lidera Tercer Congreso Gobiernos Locales y Ciudades Inteligentes

      By Editor | 0 comment

      Autoridades de gobierno, empresas, alcaldes, académicos y ciudadanos, se reúnen en esta instancia para analizar los desafíos para avanzar hacia una ciudad inteligente.

    • Municipios al Poder: Revive las entrevistas de los representantes Amuch en Radio Agricultura

      By Editor | 0 comment

      En mayo, participó la alcaldesa de San Bernardo Nora Cuevas; el director ejecutivo de Amuch, Andrés Chacón; el alcalde de Paine, Diego Vergara; el alcalde de Padre Hurtado, José Miguel Arellano; y el alcalde de Colina, Mario Olavarría.

    • Presentación del Jefe de División de Educación General del Ministerio de Educación

      By Editor | 0 comment

      Esta mañana Raimundo Larraín, Jefe de División de Educación General del Ministerio de Educación, se reunió con 40 directores de Educación.

    NextPrevious

    Asociación de Municipalidades de Chile

    Como Asociación de Municipalidades de Chile nos proponemos ser el representante líder de los Municipios del país. Somos una institución democrática, preocupada de que nuestros Municipios miembros cumplan su rol con innovación y excelencia

    Nuestro compromiso es capacitar y apoyar a nuestras autoridades y funcionarios municipales, fortalecer el asociativismo municipal y la descentralización del Estado.

    Además, somos un centro generador de contenidos propios, dentro de ellos Estudios, Encuestas y Libros, con los cuales aportamos al debate y reflexión de temáticas de interés nacional.

    Últimas Noticias

    • AMUCH expuso esta mañana observaciones a proyecto de cierre de calles y pasajes

      Esta mañana, Graciela Correa, asesora jurídica de AMUCH expuso en la Comisión de Gobierno Interior, respecto de que se debe revisar cómo se ajusta la legislación a las garantías que establece la Constitución sobre libre circulación, cómo se entregan las medidas a los municipios y el apoyo a los funcionarios inspectores que deben fiscalizar.

      4 enero, 2021
    • Programa actualización de conocimientos del Covid-19 encabeza dos Seminarios en enero

      El próximo 7 y 14 de enero se realizarán dos seminarios en el contexto del Programa de Actualización de conocimientos sobre el Covid-19.

      30 diciembre, 2020
    Tweets by AmuchChile
    Copyright 2015 AMUCH | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Inguz.cl
    • Home
    • Somos AMUCH
      • Directorio
      • Equipo de Trabajo
      • Corporativo
      • Memoria Institucional
      • Municipios Asociados
    • Servicios
      • Programa de Beneficios
      • Alianzas Estratégicas
      • Documentación Municipal
      • Buenas Prácticas Municipales
    • Noticias
    • Prensa
      • Amuch en la prensa
    • Contacto
    Amuch