Tel: +56222138746
contacto@amuch.cl
AmuchAmuchAmuchAmuch
  • Home
  • Somos AMUCH
    • Directorio
    • Equipo de Trabajo
    • Corporativo
    • Memoria Institucional
    • Municipios Asociados
  • Servicios
    • Programa de Beneficios
    • Alianzas Estratégicas
    • Documentación Municipal
    • Buenas Prácticas Municipales
  • Noticias
  • Prensa
    • Amuch en la prensa
  • Contacto

Exitoso Seminario: “Reflexiones y Desafíos del trabajo a distancia en el contexto municipal»

    Home Noticias Exitoso Seminario: “Reflexiones y Desafíos del trabajo a distancia en el contexto municipal»
    NextPrevious

    Exitoso Seminario: “Reflexiones y Desafíos del trabajo a distancia en el contexto municipal»

    By Editor | Noticias | 0 comment | 23 noviembre, 2020 | 0

    Este viernes 20 de noviembre la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) en una alianza con el Centro de Formación de Estudios Públicos e IACC encabezaron el Seminario: “Reflexiones y Desafíos del trabajo a distancia en el contexto municipal«, a través de la plataforma zoom. Contó con las palabras de bienvenida del Presidente de la Asociación, el alcalde Mario Olavarría de la Municipalidad de Colina y las del Rector Instituto Profesional IACC, el Sr. Raymond Rosal.

    El presidente Amuch y alcalde de Colina, Mario Olavarría señaló que “el trabajo a distancia llegó para quedarse, es muy importante que aprendamos más, yo veo acá en la municipalidad que muchos trabajan a distancia, los que están con proyectos, entonces esto da la idea que este trabajo será distinto de aquí en adelante”.

    “Es un nuevo futuro una realidad para nuestros funcionarios municipales por eso los vamos a capacitar en conjunto con el centro e IACC”, agregó el presidente de AMUCH.

    Luego, el Rector Instituto Profesional IACC, Raymond Rosas, informó que “hoy se habla de la educación a lo largo de la vida y quiero agradecer a la Amuch y los funcionarios municipales que van a comenzar a capacitarse con nosotros y confiar en nosotros”.

    Por otro lado, Macarena Villanueva Ubilla, psicóloga con especialización clínica de la Universidad Central enfatizó que “el trabajo a distancia es un trabajo sistémico que necesita el trabajo en conjunto, de la municipalidad y sus funcionarios para que la transformación traiga consigo un nuevo descubrimiento, respecto al bienestar a la calidad de vida laboral de las personas que dedican su vida al servicio municipal, impactando positivamente en el propósito final: Un servicio de calidad en la comunidad”. 

    Por otra parte, Ramón Chanqueo Filumil, Presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH), informó que “hay mucha diferencia de género las mujeres se llevaron la mayor parte de las responsabilidades en este teletrabajo y no tanto así para los hombres, un 36,4% de los trabajadores públicos, incluidos los municipales, estuvo en teletrabajo durante este tiempo, 35,2% ejercieron sus funciones mediante la modalidad mixta y el 28,4% efectuó sus funciones mediante la modalidad presencial”.

    El Presidente de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH), Miguel Ángel Gómez comentó que tiene que haber una ley que suscriba este tipo de trabajo para los distintos funcionarios municipales y que haya un acuerdo con el trabajador no una imposición.  

    Por último, Cesar Rojas Ríos, abogado Magíster en Derecho Público de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Profesor de Derecho Constitucional y actual Director del área jurídica de AMUCH recalcó que Los funcionarios públicos tuvieron que adaptarse rápidamente por la continuidad del servicio, en esta época de pandemia por ejemplo tuvieron que salir a repartir cajas de mercadería, exponiendo su salud, pero lo hicieron.

    AMUCH, Asemuch, Centro de Formación Estudios Públicos, César Rojas Ríos, Colina, Iacc, Mario Olavarria, Ufemuch
    Avatar

    Editor

    More posts by Editor

    Related Post

    • Seminario| Reflexiones y desafíos del trabajo a distancia en el contexto municipal

      By Editor | 0 comment

      La iniciativa se realizará el próximo viernes 20 de noviembre, a través de la plataforma zoom a las 9:30 de la mañana.

    • Alcaldes AMUCH presentan propuesta «Un Nuevo Municipio para Chile»

      By Editor | 0 comment

      Esta iniciativa busca, entre otros muchos aspectos, impulsar la equidad territorial en la prestación de servicios públicos de calidad.

    • Ley de Plantas Municipales: Convocatoria de Amuch genera balance a tres años de su publicación

      By Editor | 0 comment

      De los 345 municipios del país, 163 ya enviaron sus plantas municipales; sin embargo, solo 109 han sido aprobadas por la Contraloría General de la República.

    • Primer Congreso Internacional de Gobiernos Locales y Ciudades Inteligentes

      By Editor | 1 comment

      La Amuch el próximo 27 y 28 de julio impulsará el primer encuentro internacional que reunirá a Alcaldes, Concejales, Directores, Profesionales, Mundo académico, Estudiantes y Sector privado.

    • Seminario Desafíos del Capital Humano en el Contexto Municipal

      By Editor | 0 comment

      El pasado viernes 4 de diciembre el Centro de Formación de Estudios Públicos en conjunto con IACC y Amuch lideraron el Seminario Desafíos del Capital Humano Municipal.

    NextPrevious

    Asociación de Municipalidades de Chile

    Como Asociación de Municipalidades de Chile nos proponemos ser el representante líder de los Municipios del país. Somos una institución democrática, preocupada de que nuestros Municipios miembros cumplan su rol con innovación y excelencia

    Nuestro compromiso es capacitar y apoyar a nuestras autoridades y funcionarios municipales, fortalecer el asociativismo municipal y la descentralización del Estado.

    Además, somos un centro generador de contenidos propios, dentro de ellos Estudios, Encuestas y Libros, con los cuales aportamos al debate y reflexión de temáticas de interés nacional.

    Últimas Noticias

    • AMUCH expuso esta mañana observaciones a proyecto de cierre de calles y pasajes

      Esta mañana, Graciela Correa, asesora jurídica de AMUCH expuso en la Comisión de Gobierno Interior, respecto de que se debe revisar cómo se ajusta la legislación a las garantías que establece la Constitución sobre libre circulación, cómo se entregan las medidas a los municipios y el apoyo a los funcionarios inspectores que deben fiscalizar.

      4 enero, 2021
    • Programa actualización de conocimientos del Covid-19 encabeza dos Seminarios en enero

      El próximo 7 y 14 de enero se realizarán dos seminarios en el contexto del Programa de Actualización de conocimientos sobre el Covid-19.

      30 diciembre, 2020
    Tweets by AmuchChile
    Copyright 2015 AMUCH | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Inguz.cl
    • Home
    • Somos AMUCH
      • Directorio
      • Equipo de Trabajo
      • Corporativo
      • Memoria Institucional
      • Municipios Asociados
    • Servicios
      • Programa de Beneficios
      • Alianzas Estratégicas
      • Documentación Municipal
      • Buenas Prácticas Municipales
    • Noticias
    • Prensa
      • Amuch en la prensa
    • Contacto
    Amuch